

Refugiados sirios en Europa

Libro del pastor Emmanuel Buch cuyo título da una buena idea del contenido: Sobre la marcha (Ediciones Noufront, 2007). El pastor Buch no sólo desarrolla una tarea pastoral admirable sino que es también un teólogo y en este libro ha coleccionado reflexiones que como él mismo dice “han nacido…en el tráfago del vivir diario y en comunidad, en una comunidad cristiana, con el amplio abanico de experiencias que implica.” Son 143 páginas de reflexiones breves que puedes leer en pocos minutos pero que te pueden hacer pensar todo un día. ¡Una joya de libro!
Hoy tenemos un libro para quien tenga interés en entender el Antiguo Testamento. Su autor Guillermo Cotton fue misionero en Bolivia y Argentina y es profesor en el Colegio Bíblico de Moorlands en Inglaterra. El material de este libro cuyo título es Viaje a través del Antiguo Testamento (Clie, 2004) fue presentado también en algunas iglesias de España.. El libro es innovador en método y estilo. Se centra en la profecía de Amós pero para ayudarnos a entender el mensaje de este profeta nos va haciendo recorrer todo el Antiguo Testamento. Tradujo este libro de su original inglés nuestra amiga Catalina Wickham. Y está bien traducido.
La vida del creyente requiere reflexión: detente y respira. En este ejercicio me ha ayudado mucho un libro del pastor Emmanuel Buch que se titula Alenar: 365 invitaciones a la reflexión (CLIE, 2000). Se trata de pensamientos breves pero sustanciosos, agrupados en tres secciones: yo, tú, Él. Algunas de estas breves líneas te obligarán a detenerte y reflexionar. Hay en ellas la sabiduría que da la lectura seria de la Biblia, la reflexión sobre la vida, y una rica experiencia pastoral.
Completamos este breve ciclo sobre Jesús con un libro pequeño de tamaño pero rico en contenido. Se trata de Jesús y su mundo por Peter Walter (San Pablo, 2007). Un estudio histórico muy claro que ayuda a entender a Jesús dentro del ambiente judío de su época, cómo se relacionó con ese ambiente y en qué sentido su enseñanza y su persona son únicos y diferentes. Un texto fácil de leer, con abundantes ilustraciones a todo color.
Hoy recomendamos un libro que se ocupa de la base razonable que tenemos para creer en Jesús. Se trata de ¿Nos podemos fiar del Nuevo Testamento? (Andamio, Barcelona) por David Burt, conocido escritor evangélico afincado en España. Esta segunda edición ha sido puesta al día en relación con las controversias populares más recientes.
La Navidad y el tiempo que la precede que se llama Adviento se prestan para decir una palabra acerca de Jesús a nuestros amigos y familiares. Una rica fuente de inspiración para ello puede ser el libro de José María Martínez Contemplando la gloria de Cristo (Andamio-CLIE, 2004). Hay aquí una increíble riqueza de contenido bíblico y teológico, presentado con claridad y elegancia, y con ese toque de piedad característico de Martínez, una de las mejores plumas evangélicas de España.
Don José María Martínez es un pastor bautista y autor de excelentes manuales de teología y pastoral. Escribe con gran claridad y elegancia. Uno de sus libros más apreciados es Job. La fe en conflicto, en el cual estudia el libro de Job con las preguntas clásicas acerca del sufrimiento injusto de las personas buenas. La edición más reciente es de 2002 (CLIE).
Para quien quiere un panorama breve de la historia de la Iglesia Cristiana un libro útil es el de Howard F.Vos, Breve Historia de la Iglesia Cristiana (Portavoz, 1984) recientemente re-editado. Se trata de un enfoque sencillo y claro escrito para el creyente que quiere conocer el mínimo indispensable. Por ocho euros no se puede pedir algo mejor.
C.S.Lewis es uno de los grandes escritores cristianos del siglo XX, cuya obra ha trascendido hasta nuestro tiempo. Su libro Cartas del diablo a su sobrino (Rialp, Madrid) es un estudio magistral sobre la tentación, presentado de manera amena y que cautiva a cualquier lector. El viejo diablo le escribe a su sobrino sobre la mejor manera de tentar a su “paciente”, un creyente nuevo.